Una de mis motivaciones para tener un blog como este es poder compartir con cualquiera de los lectores que os acercáis a él pequeños (o grandes) diamantes que por accidente o por casualidad me he ido encontrando, ya sea una película, una serie, un libro, un disco… Ese es el caso que nos ocupa. Navegando por la tienda de Amazon en la categoría de “novelas de espías” encontré esta SS-GB cuya temática me cautivó desde el minuto cero. Los nazís …
Categoría: Libros

Las Puertas de Anubis (Tim Powers, 1983)
Os traigo en esta reseña uno de los pilares sobre los que mi afición a la lectura se aposenta, a saber: Las Puertas de Anubis (Tim Powers, 1983). Tim Powers, el autor, es uno de los integrantes del “Grupo de California” un grupo de jóvenes escritores que merodeaban en los alrededores de Philip K. Dick y le tomaban por mentor. Está reconocido como uno de los autores de Fantasía más importantes de finales del siglo pasado y de inicios de este. …

El Silencio de la Ciudad Blanca (Eva Gª. Saénz de Urturi, 2016)
El Silencio de la Ciudad Blanca es un Thriller. Sin más ni menos aditivos. Un puro, electrizante y adictivo thriller que hace que desde la primera página no puedas abandonarlo sin saber todos los secretos que esconde. Unai López de Ayala es un investigador de la policía autónoma vasca especializado en perfiles psicológicos con una gran carga traumática personal que le impide realizar su trabajo de una manera normal. Vive anclado en un suceso que le ocurrió años atrás. Su …
Leer Más "El Silencio de la Ciudad Blanca (Eva Gª. Saénz de Urturi, 2016)"

El Cine según Hitchcock (François Truffaut, 1966)
“No diga cine, diga Hitchcock” rezaban los carteles publicitarios de medio mundo cuando una película del inglés se estrenaba. Nunca antes en la historia del cine un director había sido un símbolo tan eficaz de una película de género y de un éxito asegurado. Los espectadores de todo el mundo adoraban al director británico, acudían en masa a sus películas, disfrutaban buscándole en las escenas de sus películas, “allí, allí está Alfredo” se gritaba en las salas españolas cuando un …
Leer Más "El Cine según Hitchcock (François Truffaut, 1966)"

Casino Royale (Ian Fleming, 1953)
No soy un verdadero experto sobre el mundo de James Bond pero he de reconocer que a lo largo de los años sí me he convertido en un buen aficionado. He visionado todas las películas varias veces y he leido sobre ellas en libros de cine. James Bond es una saga y como tal disfruta de una cosmogonía propia con sus pequeñas claves y mensajes más o menos ocultos, que un aficionado disfruta descubriendo. Universal Exports, Felix Leyter, Spectra, Q, M …

El Guión (Robert McKee)
Acercarse a El Guión de Robert McKee (Detroit, 1941), obra cumbre del gurú de los gurús del mundo de la escritura audiovisual, es un ejercicio más sencillo de lo que pudiera parecer. Esta reseña no trata de explicar la Biblia a un profesor de Teología aplicada, al que poco o nada podemos aportar, sino dar ánimos a cualquier persona a zambullirse en una obra que nos descubre, tic, tac, tic, tac, los mecanismos que subyacen en las historias que vemos …

El Hombre en el Castillo (Philip K. Dick, 1962)
Dos cosas hay que tener en cuenta previamente a leer esta reseña de la novela de 1962 del gurú de la ciencia-ficción más conspiranoica, Philip K. Dick. La primera es que esta novela impulsó las obras basadas en ucronías hasta el infinito. Ucronía es un término muy culto para indicar el típico supuesto de… “¿qué hubiera pasado si…?”, es decir, obras que colocan al lector ante entornos sociales resultantes de que hechos históricos importantes o no se han dado o …